domingo, 7 de noviembre de 2010

Tecnología de la Comunicación

Tecnologías que nos permiten poner en común pensamientos, conocimientos,...Por ello, lo primero que debemos pensar es si estas tecnologías nos vana facilitar la comunicación. Para ello hay tres modelos;

  1. M. Matemático; lo que nos importa es el signo que facilita la comunicación. Sus dos creadores dijeron que hay un intercambio de signos y que esos signos significan que en función de su probabilidad recibiremos dicha información. Cada cantidad de signos nos dan tanta información que no podemos procesarlos todos. Podemos medir la información según los signos, ya que instintivamente eliminamos aquella información que no procesamos. La capacidad de almacenamiento del ser humano es escasísima.
  1. M.Semántico; tiene que ver con el significado, es decir, lo que importa es el significado. Uno de los padres es Umberto Eco. Con su teoría explicó el significado de los signos y de la comunicación.
  1. M. De Escuela de Polo Alto; situada en California. No es posible la  no comunicación, ya no puedo no comunicarme porque siempre estamos en comunicación. Siempre digo algo de mí aunque no diga nada, es decir, ya no puedo no comunicarme. Por ejemplo: si entrase en una clase una persona de color, aunque no dijese nada sabemos que es distinta a nosotros, pero en cambio si entrase una persona de nuestro color no diríamos nada. Por ello, cuando nos colocamos enfrente de una persona siempre nos estamos comunicados. Es decir, yo recibo una serie de signos que no están vinculados con la comunicación y lo entiendo desde mi cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario